¡Tu carrito está actualmente vacío!
El verano en Guijuelo, aunque breve, es intenso y las temperaturas alcanzan los 30 grados frecuentemente. Por eso, mientras permanecen en nuestras bodegas y secaderos naturales los Jamones y Paletas de Bellota Ibéricos empiezan a sudar. ¿Porqué? Muy sencillo: el ácido oleico que forma casi el 60% de las grasas de nuestros Jamones de Bellota Ibéricos (el aceite de oliva «solo» contiene un 80%) alcanza su temperatura de fusión y al licuarse se pueden apreciar en el exterior gotas del tan preciado ácido graso cardiosaludable .
Pero aunque en el exterior es donde se aprecian las gotas de ácido oleico, la parte más importante del proceso de cara a la maduración de los sabores del Jamón de Bellota Nieto Martín, tiene lugar en el interior de la pieza. Ahí es donde nuestra grasa, en estado líquido, extiende cada verano los complejos matices de sabor y aroma acumulados durante el invierno por toda la pieza. Siempre desde arriba hacia abajo, de la pezuña hacia la punta del Jamón, porque Jamones y Paletas desde siempre se cuelgan con la pezuña hacía arriba. De ahí que la punta del jamón de Bellota Ibérico se considera entre los expertos la parte más sabrosa del mismo, y eso es porque se concentran ahí todos los sabores que transporta el ácido oleico por toda su anatomía cada verano.
¿Y en Casa? Lo que en nuestros secaderos es un proceso natural y muy esperado, llegados casa puede ser una verdadera molestia, por lo que te vamos a dar aquí algunos consejos para que el calor no empañe el disfrute de tu Jamón de Bellota Ibérico.
Y finalmente, además del fino y el jerez muy fresquito, el maridaje perfecto para disfrutar del Jamón Ibérico de Bellota Nieto Martín con los calores del verano no tiene color. ¡Estamos todos de acuerdo!