
24 Apr EL CERDO IBÉRICO, SUS VARIEDADES Y SU ETIQUETADO
¿ALGUIEN NO CONOCE TODAVÍA EL CERDO IBÉRICO
O PUERCO, GOCHO, COCHINO O MARRANO?
Como quiera que se llame el cerdo ibérico es un animal aprovechable y sabroso de cabo a rabo. Sus diferentes carnes admiten una variedad culinaria en su preparación como pocas otras especies. Aquí hemos sabido sacarle el máximo partido a este generoso animal, al que agradecemos que un día se cruzara en nuestro camino. Los diferentes etiquetados de los productos que podemos encontrar dependiendo del % de raza de cerdo Ibérico y su alimentación son:

Bellota 100% Ibérico
Etiquetado con precinto negro son aquellos animales con 100% de pureza genética de raza ibérica alimentados en montanera en libertad a base de bellotas, pasan al menos los últimos 60 días de su vida pastando libremente en las dehesas y en su fase de engorde se alimentan única y exclusivamente de bellotas, tubérculos y hierba.

Bellota Ibérico
Con precinto rojo son los cerdos desde un 75 % a al menos el 50% de raza ibérica. Pasan los últimos 60 días de su vida pastando libremente en las dehesas y que en su fase de engorde se alimentan única y exclusivamente de bellotas, tubérculos y hierba.

Cebo de Campo Ibérico
Cerdos criados en la Dehesa libremente y alimentados con piensos y hierba en su fase de engorde, deben ser al menos del 50% de raza ibérica. El marcado de las piezas se hará en el matadero con precintos de color verde.

Cebo Ibérico
Animales con al menos el 50% de raza ibérica cuya alimentación es exclusivamente a base de piensos en explotaciones intensivas de acuerdo a las normas de bienestar animal de la UE. Las piezas se marcan bajo precintos de color blanco en el establecimiento de sacrificio.